El canciller alemán, Friedrich Merz, quiere ratificar "rápidamente" el acuerdo del Mercosur.

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

El canciller alemán, Friedrich Merz, quiere ratificar "rápidamente" el acuerdo del Mercosur.

El canciller alemán, Friedrich Merz, quiere ratificar "rápidamente" el acuerdo del Mercosur.
Durante una visita a París, el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, expresó a Emmanuel Macron su deseo de ratificar "rápidamente" el acuerdo con Mercosur, al que Francia se opone.

Los países de la Unión Europea deben ratificar "rápidamente" el acuerdo de libre comercio entre la UE y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay), al que Francia se opone, afirmó el miércoles en París el recién elegido canciller alemán, Friedrich Merz.

"El acuerdo con el Mercosur debe ser ratificado e implementado rápidamente", dijo la canciller en una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron, y dijo que estaba al tanto de las reservas de París sobre el tema.

"Encontraremos acuerdos que permitan preservar las condiciones de trabajo y la equidad para nuestros productores", respondió el presidente francés, mientras Francia se opone a estos acuerdos por temor a una revuelta agrícola.

Otro punto de divergencia entre ambos países es que Berlín si bien flexibilizó en marzo su regla de "freno de deuda", que limita la capacidad de endeudamiento del país para gastos militares y regionales, no está dispuesto a dar luz verde a los eurobonos, promovidos por París.

A pesar de estos puntos de desacuerdo, los dos líderes expresaron su voluntad de "responder juntos a los desafíos que enfrenta Europa" dando un "nuevo comienzo" a la relación bilateral.

"Queremos que la acción se construya de forma sistemática y conjunta. Queremos responder juntos a los retos que afronta Europa", declaró el presidente francés, pidiendo que se reactive el "reflejo franco-alemán" tras cuatro años a menudo complicados con el socialdemócrata Olaf Scholz.

Friedrich Merz también llegó a París, la tradicional primera parada de un nuevo líder alemán en el extranjero, con la ambición de restaurar todo el peso de Alemania en Europa después de varios años de repliegue.

"Tenemos una responsabilidad especial con Europa. Trabajaremos juntos por un futuro común mejor", insistió, prometiendo un "impulso decisivo" a la integración europea.

Friedrich Merz viajará luego el miércoles a Varsovia, donde también espera reactivar las relaciones que se encuentran en crisis, y el viernes a Bruselas.

Causa preocupación la elección forzada del nuevo canciller alemán por parte de los diputados del Bundestag el martes, tras dos vueltas de votación, cuando se suponía que debía ser una formalidad.

Porque ha puesto de manifiesto la fragilidad política del líder conservador y de su coalición con los socialdemócratas, con quienes cuenta toda Europa para volver a poner a Alemania en el centro del juego tras años de estancamiento bajo Olaf Scholz y seis meses de crisis política interna.

París tiene grandes esperanzas depositadas en Friedrich Merz, quien habla abiertamente sobre el fortalecimiento de la soberanía europea, incluida la soberanía militar.

RMC

RMC

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow